Editorial -Mi granito de arena R.D.

Presidencia
4 Min Read

Editorial -Mi granito de arena R.D.

 

Nuestra propuesta para que los incentivos a padres de escolares y beneficios otorgados por el gobierno deban ser validados con evidencia de que estos progenitores cumplen sus roles en la escuela. MI GRANITO DE ARENA.EDITORIAL Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAE. /MAE – .

En República Dominicana recientemente quienes estamos envueltos en la gestión educativa hemos agotado el proceso de renovación a los comités de padres y por consiguiente la juramentación de las asociaciones de padres y amigos de la escuela.

– Esa labor busca que dichos organismos hagan el co-gobierno necesario de las familias con los centros de enseñanza, pues el matrimonio de ambas entidades es vital para garantizar aprendizajes, valores y altos rendimientos de los educandos.

– Sin embargo, es triste siquiera narrar las peripecias que deben realizar los directores escolares, orientadoras, psicólogas, equipos de gestión y afines para lograr que los padres, madres o tutores acudan al llamado de las instituciones de estudios para que se integren a estos organismos de participación.

– Para los gestores del sistema educativo público resulta preocupante que sea menos del diez por ciento el conjunto de cabezas de familia el que acuda a este llamado e incluso a las reuniones y encuentros convocados durante todo el año.

– Mientras este panorama acontece tenemos a progenitores que van puntuales al Banco de Reservas a buscar los bonos que como incentivo por cada hijo inscrito en el sistema educativo le da el Estado, por igual los útiles entregados a principios de año, desayuno, merienda y almuerzo para sus hijos, así como transporte escolar, Estancias infantiles, CAIPI, CAPI e INAIPI, los que muestran a las cabezas del sector público ocupadas en mejorar las condiciones de las familias para que envíen sus hijos a estudiar, pero la mayoría de progenitores únicamente mira la escuela cuando va a buscar cupos o si a final de años sus hijos reprueban y este panorama debe cambiar, pues las escuelas no pueden solas.

– Ante la anterior realidad proponemos a nuestro congreso nacional y a quienes dirijan el Ministerio de Estado de Educación que sea incorporada en la legislación vigente que sea considerada como falta grave y violación a los derechos del niño, toda inasistencia reiterativa de sus padres a las reuniones y encuentros escolares y que los bonos, pagos, desembolsos y otros beneficios ligados a las instituciones escolares deba ser validado con una constancia sellada y firmada por las estructuras escolares como condición imprescindible para acceder a tales beneficios, pues ya está bueno de tanto desapego familiar que nos deja niños y jóvenes faltos de amor y con desapego filial, esas medidas son urgentes ahora.

Hasta mi próximo granito de arena R.D.

Soy Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAE. /MAM.

Director del MINERD en el Centro Educativo Prof. José Antonio Espinal Lugo, catedrático en UTESA y Universidad Dominicana OYM, CEO en FOTS DOMINICANA ESCUELA DE NEGOCIOS.

———————————————–

 

Share This Article
Follow:
Somos la presidencia del grupo Fots Dominicana ...Con nuestro CEO Franklin Onésimo Tavárez Sánchez y un gran equipo manejando multiplataformas, enfocados en la creatividad, innovación constante y respeto a la diversidad.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *