En Santiago de los Caballeros Dirección provincial Salud Pública enciende árbol Navidad Santiago.

anderson tavarez
3 Min Read

Por Nereyda Féliz ///Fots Dominicana Medios

En Santiago de los Caballeros, R.D. – La dirección general provincial del ministerio de Salud
Pública con asiento en esta ciudad y sus tres direcciones de áreas de salud Santiago, DASSI, II y III, que dirigen los doctores Adalberto Peña, Mirna López y Carolina Núñez bajo la
coordinación del doctor Virgilio Gutiérrez encendieron el árbol de la navidad para dar la bienvenida a la época de fin de año donde se recuerda el Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Y lo hicieron de una forma muy especial, ya que en la sede del
ministerio de Salud Pública donde funcionan las oficinas administrativas y técnicas de las áreas II y III, sus empleados se esmeraron en la decoración de los espacios con objetos alegóricos a las festividades navideñas.

Tras evaluar las oficinas decoradas, del área de salud Santiago III, el doctor Virgilio Gutiérrez
informó que de las cuatro oficinas decoradas, la segunda resultó ganadora por presentar mejores atractivos visuales y lo expresado acerca de lo que significa la navidad.

La doctora Carolina Núñez al expresar breves palabras manifestó que el objetivo de presentar las decoraciones navideñas era mancomunar
esfuerzos entre todas las DASS, es decir direcciónes de áreas de salud santiago, tanto las oficinas técnicas, cómo administrativas, buscando siempre trabajar en equipo para obtener una meta común que es la eficiencia y un servicio de calidad hacia los ciudadanos.

Asimismo, la doctora Núñez recomendó a la población seguir vacunándose contra el covid-19 para que en ésta temporada del año las familias puedan volver a intercambiar abrazos, besos y sonrisas sin temor a contagiarse de ésta pandemia.

En tanto que, el director general provincial, doctor Virgilio Gutiérrez
expresó que ciertamente todas las áreas del ministerio de Salud Pública deben enmarcar sus acciones de manera conjunta, procurando siempre el bienestar colectivo, no individual ni personal.

"Debemos cambiar el yo por el nosotros y en todas nuestras actividades pensar y actuar como una sola familia, unidos siempre por un mismo fin u objetivo¨, expresó el doctor Gutiérrez-Termina la cita.

Fuente: Nota recibida de Nereyda Féliz

Share This Article