La hoja de vida de la maestra Cándida Rodríguez, pasada directora regional 09 del Minerd, es una labor que debemos reconocer -Mi granito de arena R.D.-EDITORIAL.
Editorial -Mi granito de arena R.D.
En Mao, Valverde, no se puede hablar de educación sin mencionar el nombre de la Licenciada Cándida Rodríguez. Maestra por vocación, líder por naturaleza y ser humano íntegro, doña Cándida ha dedicado sus mejores años a fortalecer la educación pública en la Región Noroeste. Su hoja de vida no solo refleja cargos ocupados, sino acciones concretas que marcaron un antes y un después en los centros educativos de esta demarcación.
Hoy que ya no ostenta el cargo de directora regional 09 del Minerd, queremos desde esta columna rendirle un reconocimiento sincero, alejado de cualquier oportunismo. No hablamos por intereses personales ni por conveniencias del momento, sino desde la gratitud institucional que sentimos por una mujer que lideró con firmeza, transparencia y entrega. Reconocer en vida es una deuda social que no podemos seguir posponiendo.
Doña Cándida fue gestora de importantes transformaciones, articuladora de relaciones con comunidades y promotora incansable de una educación con calidad y rostro humano. Su trato afable, su capacidad de escucha y su cercanía con el magisterio le granjearon respeto dentro y fuera del sistema educativo. Más allá del cargo, su figura representa un modelo de liderazgo que hace falta multiplicar.
Desde FOTS Dominicana Medios, extendemos nuestra felicitación y respeto a esta mujer que ha sido maestra, esposa, madre, amiga y servidora pública ejemplar. Su legado en la educación noroestana queda sembrado en aulas, estudiantes y docentes que crecieron bajo su gestión. Porque a la gente de valía se le reconoce en vida —y con dignidad—, hoy le decimos: gracias, doña Cándida, por su granito de arena.
📍Soy Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, CEO DE FOTS DOMINICANA MEDIOS – CONTACTO: 849-357-5030
Hasta el próximo- Mi Granito de Arena R.D.
———————————————–