Por Raymundo Infante y Franklin Onésimo Tavárez Sánchez -Círculo Dominicano de Comunicadores Turísticos
En Santo Domingo, R.D. -El Ministerio de Estado de Turismo y La Organización de las Naciones Unids dictarán un taller este viernes 28 de marzo, a las 3:00 pm, en el
Salón Juan Bosch de la Gobernación Provincial, Sabaneta, Santiago Rodríguez, como parte de una estrategia de recorrer puntos estratégicos del país, según describe el Mitur mediante comunicación remitida a Señor Gustavo Saint Hilaire -Presidente del Clúster Turístico de Santiago Rodríguez, cuyo texto citamos a continuación:
VICEM-GD-EXT-0054-25
Jueves, 20 de marzo de 2025
Señor
Gustavo Saint Hilaire
Presidente
Clúster Turístico de Santiago Rodríguez
Su Despacho. –
Ref: Misión ONU Turismo – Estrategia Nacional de Sostenibilidad Turística – Visita Territorios
Distinguido Sr. Saint Hilaire,
Luego de un cordial saludo, tenemos a bien informarle que, tras el acuerdo firmado entre nuestro
Ministerio de Turismo y ONU Turismo el 4 de octubre del pasado año, se estableció un cronograma de
21 meses para la elaboración conjunta de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible para la
República Dominicana.
El pasado año, con fines de realizar la propuesta que derivó en dicho acuerdo, recibimos en el mes de abril
del año pasado, la visita de 2 técnicos de ONU Turismo, quienes lideraron varias mesas de trabajo con
múltiples actores,tantodentro como fuera del sector, con el objetivo de contar con una base informativa para
la formulación de la estrategia.
Dando continuación al proceso, a finales del presente mes, del 23 de marzo al 1 de abril, recibiremos la
primera misión compuesta por todo el equipo técnico multidisciplinario (6 consultores internacionales
y 2 consultores nacionales) que trabajarán en la elaboración de la estrategia. Durante su visita, recorrerán
todo el territorio nacional para recoger información detallada sobre las realidades, potencialidades y
necesidades de cada destino, con miras a la formulación de la política y la estrategia.
Hemos dividido el país en tres regiones: ESTE, NORTE y SUR. En cada región se visitarán espacios
únicos que evidencien las potencialidades, pero lo más importante será la celebración de un encuentros
consultivos y participativos con los actores y organizaciones claves del sector, esenciales para el
desarrollo turístico de cada territorio. Estos encuentros tendrán una duración aproximada de dos horas
y ofrecerán un espacio de intercambio con los especialistas de ONU Turismo.
Por lo tanto, le solicitamos su colaboración para convocar a los actores del sector privado y comunitario, así
como a representantes de diferentes asociaciones del sector (no más de 15 personas) que puedan
proporcionar datos relevantes del destino y contribuir al diagnóstico general en materia de sostenibilidad
turística. En Santiago Rodríguez, el taller se estará celebrando el viernes 28 de marzo, a las 3:00 pm, en el
Salón Juan Bosch de la Gobernación Provincial, Sabaneta, Santiago Rodríguez
Agradeciendo de antemano, su atención y colaboración, se despiden,
Atentamente,
Patricia Mejía
Viceministra de Gestión de destinos -Ministerio de Turismo
Fuente: Raymundo Infante