Periodismo Político y rol post electoral

anderson tavarez
3 Min Read

PERIODISMO POLITICO...IMAGENPor Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAM/MAE

Feliz día colegas comunicadores, que la paz del señor este con todos. Al concluir este tiempo post- electoral debe quedarnos a todos una enseñanza y de manera especial a los que estamos ligados a entes políticos partidistas y es en referencia a producir nuestros programas radiales,televisivos, digitales o de MULTIMEDIAS en base a nuestra línea infornativa.

Entendemos que los otros programas tienen derecho a pensar y actuar diferente a nosotros en sus espacios producen,sin que necesariamente por ello debemos ofenderlos o querer trazarles pautas.

El crecimiento comunicacional se logra respetando la diversidad informativa, por lo que es incorrecto tomar un programa para acabar a un colega porque sus comentarios, coberturas y contenidos sean diferentes….

Quienes hemos alcanzado la madurez comunicacional nos hemos preparado para escuchar los elogios y las ofensas desde otros medios y por parte de colegas nuestris,sin contestarlos y solo diciendo gracias.

[6:07, 20/5/2016] +1 (849) 450-5816: Sin embargo, debe quedarnos la enseñanza de recordar que el comunicador no debe procurar ser la noticia en sí mismo y que la solidaridad de clase y el respeto al otro nos hará más grandes, al ejercer una comunicación sin llamar al odio o a la violencia, convirtiéndonos en moderadores que orientamos, proponemos y daños nuestro punto de vista respetando el derecho del otro a expresar el suyo.

Cuasi concluye la cobertura informativa pista electoral y las cabezas de los gremios ahora deben sentar en las mesas del consejo a quienes se ofendieron en abundancia, porque los Comunicadores somos hermanos que tenemos un rol con el pueblo que consume nuestros medios y es el de ser entes de equilibrio que procuren el bien colectivo y que instemos a dirimir diferencias o reclamos de derechos por las vías institucionales que nos dan la constitución y las leyes adicionales.

Es tiempo de llama a Valverde a producir, amar, estudiar, trabajar, superarse y por sobre todo a entender que no somos dueños de la verdad absoluta, sino enlaces, narradores y guías de una sociedad que necesita de una prensa prudente y con el bien colectivo en mente…

En síntesis, les quiero colegas y mis medios, casa familia y personas son de todos, sin renunciar a pautas mis contenidos e ideas con cabeza propia…arriba esa pipa de la paz, es tiempo de reflexión y de re-comienzo. La comunicación de esta ciudad, región, provincia y país no es la mejor del mundo, PERO ENTRE TODOS PONEMOS MEJORARLA

Ahora  debemos recordar que Valverde es tierra de paz y de todos y es nuestro rol procurar que los nuestros puedan ir a sus trabajos, labores educativas y diversas…en paz y con su integridad física garantizada…

Hasta un próximo comentario.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *