Plazoleta y monumento a La Trinitaria, en el entorno del parque industrial Zona Franca de Esperanza, un atractivo para el turismo local e internacional-Cápsula 1.1 MI GRANITO DE ARENA R. D.
Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAE./MAM. ///Círculo Dominicano de Comunicadores Turísticos.
En Esperanza, Valverde, R.D.-La plazoleta y el monumento —conocidos localmente como “La Trinitaria”—fue construido en el último mes de la gestión que presidiera Héctor Arias Valenzuela como Síndico e incluso fue inaugurado en pleno proceso electoral y desde entonces se ha convertido en un punto de encuentro y paseo para Estudiantes, educadores, trabajadores, visitantes y familias que transitan la zona del parque industrial y la Zona Franca de Esperanza. El espacio cuenta con áreas verdes muy moderadas, un monumento y escaloneso, ofrece una pausa urbana en un entorno predominantemente industrial, agregando valor paisajístico y memoria histórica al municipio. Fue construido por el Arquitecto Esperanceño Robin Taveras e ideado por los maestros Teófilo Valenzuela Arias y Eduar Espinal Santos, junto a un gran equipo, cuyos nombres pueden ser leídos en una tarja incrustrada en el citado monumento.
Su simbología remite a la gesta independentista de La Trinitaria y a figuras como Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, lo que le da al lugar una lectura patrimonial que puede integrarse en rutas culturales y educativas locales. Promover actividades culturales, jornadas de ofrendas y visitas guiadas lo que ayudaría a reforzar la identidad histórica del sitio y a atraer turismo de corto recorrido desde otras comunidades cercanas e incluso para el turismo internacional.
Como atractivo turístico, la plazoleta funciona bien para visitas rápidas —fotografías, pequeños actos cívicos y pausas recreativas— y se beneficia de la cercanía a vías principales y áreas de servicio de la Zona Franca. Es urgente aplicarle mejoras sencillas (iluminación, señalética interpretativa sobre La Trinitaria, y mobiliario urbano) podrían transformar el espacio en un punto obligado para quienes visitan la zona industrial y para turistas interesados en la memoria patriótica local, cuidando mantener en buen estado las banderas municipal y nacional..
El Círculo Dominicano de Comunicadores Turísticos, plataforma de FOTS Dominicana invita a las autoridades municipales, al sector privado y a las organizaciones culturales a trabajar en conjunto para acondicionar y promocionar la plazoleta como un atractivo de la ciudad; con pequeñas inversiones se puede potenciar la zona como parada turística y humanizar el entorno industrial, para lo cual urge mover de su entorno a los vendedores improvisados que sin ninguna estética convergen en su entorno.
Autor: Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAE. /MAM. para el Círculo Dominicano de Comunicadores Turísticos

